CONOCÉ DÓNDE ESTÁ EL CAMPO EN TU VIDA

Los bebés no nacen, se hacen

los bebes no nacen, se hacen Agrocultura El campo en tu vida

En la oferta de verduras actual podemos ver lechuga y zanahorias bebés o “baby”. ¿Nacen así de pequeñitas o es una estrategia de producción para satisfacer necesidades o gustos del consumidor?

los bebes no nacen, se hacen Agrocultura El campo en tu vida

Betty, la fea

Las zanahorias baby tienen 45 años en el mercado y nacieron de la necesidad de reducir el desperdicio de alimentos. En la década de 1980 un agricultor californiano, Mike Yurosek, pensó qué podía hacer para aprovechar las zanahorias “feas” que no se vendían en las verdulerías, aunque eran perfectamente comestibles. Así como con Betty, el famoso personaje de telenovela, las “cambió y embelleció” mediante un proceso mecánico cortándolas en trozos pequeños y alargados, más estéticos y fáciles de comer. Las bautizó “baby” y rápidamente se hicieron habitués de loncheras, picnics y platos varios. Las babies de Yurosek impulsaron el consumo de zanahoria en Estados Unidos, aumentándolo en 30% para finales de los 80 y en 2016 representaban el 70% de las ventas de la verdura.

Actualmente existen zanahorias bebés “de verdad” gracias al mejoramiento genético que ha creado variedades más pequeñas, dulces y que se cosechan antes de su maduración; aunque la mayoría de las babies de los supermercados y verdulerías son las procesadas por el método inventado por Yorusek.

¿Sabías que luego de procesadas las zanahorias se enjuagan en agua con cloro para prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos? La cantidad de cloro usada está dentro de los límites permitidos por las autoridades sanitarias y es comparable con la del agua potable (de la canilla).

los bebes no nacen, se hacen Agrocultura El campo en tu vida
6 de agosto dia clave para el agro argentino agrocultura el campo en tu vida

Otros «bebés» en el mercado

El consumidor de los 80-90 en busca de la practicidad necesitaba verduras más pequeñas y manejables. Para satisfacerlo, la cadena comercial de lechuga impulsó una campaña de marketing para instalar en el mercado a las lechugas “baby” que no son otra cosa que las lechugas “normales” cosechadas antes de tiempo cuando las hojas son más tiernas. Generalmente se producen en invernaderos bajo el sistema de corte y rebrote, es decir que pueden realizarse varias cosechas a la misma planta. También hay espinacas, rabanitos, calabacines y coles de Bruselas, entre otras muchas verduras baby producidas especialmente para su cosecha anticipada.

los bebes no nacen, se hacen Agrocultura El campo en tu vida
los bebes no nacen, se hacen Agrocultura El campo en tu vida
los babies en números agrocultura el campo en tu vida