EL CAMPO EN TU VIDA

Propósito

Tomar un mate calentito a la mañana, ponerse una remera recién planchada, dar un paseo en auto o comer un tomate de la huerta. Todos tenemos un pedacito de campo en nuestra vida, incluso cuando no lo vemos.

La campaña “AgroCultura: el campo en tu vida” nos invita a sumergirnos en el mundo del campo argentino para conocer más de cerca a quienes trabajan en él y cómo lo hacen.

Nos unimos para contar nuevas historias sobre el campo, sin prejuicios y con la mente abierta. Sabemos que hay diversas formas de producir y estamos convencidos de que todas pueden convivir.

Por eso, consumas los productos que consumas, queremos que lo hagas con información.

¡Difundilo!

Agricultura El campo en tu vida Pasa-en-Navidad-pasa-en-el-campo

En comidas, bebidas, arbolito, decoración, velas, manteles, papeles de regalos y mucho más hay campo en tu Navidad. ¿Te imaginabas? Leé la nota completa y sumergite en la #agronavidad https://bit.ly/3T1kAlC
#ElCampoEnTuVida

Si querés sumar la imagen a tu tweet, descargá la foto:

Campos-de-Tulipanes-cultivar-la-belleza-al-pie-de-la-montana

¿Sabías que en la Patagonia hay campos que producen Tulipanes al pie de la montaña? En la nota te contamos cómo es el ciclo de esta flor tan hermosa y en qué meses te conviene visitarlas https://bit.ly/45XE5hX
#ElCampoEnTuVida

Si querés sumar la imagen a tu tweet, descargá la foto:

Nota-ECETV-Truco-o-trato-El-caramelo-la-dulzura-del-campo-en-tu-paladar

En Halloween queremos contarte cómo el campo contribuye para que puedas decir ¿truco o trato? Leé la nota completa y enterate todo el campo que hay en tu caramelo preferido https://bit.ly/3Qx2beO
#ElCampoEnTuVida

Si querés sumar la imagen a tu tweet, descargá la foto:

Nota-agrocultura-el-campo-en-tu-vida-De-los-mayas-a-hollywood-la-historia-milenaria-del-pochoclo

¿Sabías que más del 70% de la venta de alimentos en el cine provienen del Pochoclo? Leé la nota completa y conocé la historia y los datos más curiosos de este snack tan versátil https://bit.ly/409SqX9
#ElCampoEnTuVida

Si querés sumar la imagen a tu tweet, descargá la foto:

agrocultura - el campo en tu vida

¿Querés tener una huerta sana y productiva? En esta nota vas a encontrar los mejores tips para cultivar tus propios alimentos en casa https://bit.ly/48Bw053
#ElCampoEnTuVida

Si querés sumar la imagen a tu tweet, descargá la foto:

Agrocultura-El-asombroso-camino-de-la-aceituna

En picadas, pizzas, empanadas, ensaladas y en muchos lugares más están presentes las aceitunas y el aceite de oliva. Leé la nota completa y entrá en el mundo de este fruto tan preciado https://bit.ly/3RDlcxk
#ElCampoEnTuVida

Si querés sumar la imagen a tu tweet, descargá la foto:

el campo en tu vida trufas

Las trufas negras se volvieron un interesante atractivo en las comidas gourmet. El campo presente hasta en los sabores más sofisticados. Leé la nota completa y enterate cómo se cultiva esta joya argentina http://bit.ly/3YAhXIi
#ElCampoEnTuVida

Si querés sumar la imagen a tu tweet, descargá la foto:

agrocultura - el campo en tu vida

¡A que no te imaginás la cantidad de productos de tu vida cotidiana que tienen girasol! Hasta tu mascota se alimenta con girasol. Les la nota completa y cantá… ¡piedra libre para el girasol! http://bit.ly/3Klu4Dd
#ElCampoEnTuVida

Si querés sumar la imagen a tu tweet, descargá la foto:

Historias

El papel no solo viene de los árboles, de la caña de azúcar también
Casafe

¡Piedra libre para la soja!
#AgroCultura #ElCampoEnTuVida

El Campo y la meteorología en tu vida
Matías Bertolotti y Federico Landgraf

Matriarca, arte nativo
Red de Mujeres Rurales

7 de Marzo: Día del Campo
Casafe

¡Leelo!

Conocé dónde está el campo en tu vida

➜ ¿Sabías que cuando cargás nafta le estás poniendo maíz y azúcar a tu tanque? El campo en todo, en la nafta también

➜ Pasa en Navidad, pasa en el campo

➜ Campos de Tulipanes: cultivar la belleza al pie de la montaña
Ing. Agr. Daniel E. López | Casafe

➜ ¿Truco o trato? El caramelo… la dulzura del campo en tu paladar

➜ De los Mayas a Hollywood: la historia milenaria del Pochoclo
Antonella Fiore | Aapresid

➜ Tips para tener una huerta sana y productiva
Mechi González Prieto | @mechi_deraiz

➜ Del fruto dorado a la gastronomía multifacética: el asombroso camino de la aceituna

➜ Trufas: «Diamantes negros» made in Argentina

➜ ¡Piedra libre para el girasol! Mucho más que una flor bonita

➜ Todos los caminos conducen al campo

➜ La miel de una cooperativa del monte santiagueño entre las más exportadas del país

➜ Del campo al mástil

➜ ¿Creés que el tomate no tiene sabor? ¡Tomate el palo!

➜ ¿Té para tres? ¡Té para todos!

➜ ¡Piedra libre para el maíz!

➜ 22 de abril – Día Mundial de la Tierra: Cuidar la tierra está en nuestras manos

➜ ¡Piedra libre para la caña de azúcar!

➜ ¿El árbol nos está tapando el bosque?

➜ Del campo al porrón

➜ Vuelta al cole: cómo armar una vianda saludable para los chicos

➜ En el boxeo, ¡también hay campo!

➜ El trigo, un cultivo universal

➜ Cuidar el campo desde el aire

➜ Del campo a la mochila del cole

➜ El campo, un compañero en tus vacaciones

➜ ¡Piedra libre para la soja!

➜ Más frutas y verduras en la mesa, por favor
Adrián Cormillot | @adrocormillot

➜ El campo también es pet-friendly

➜ El mate en todo, el campo también

➜ Salud con «s» de suelo

➜ Huerta en mi ciudad

➜ Los Sequeira: una historia de familia, campo y vacas

➜ Blockchain: En el campo están los datos

➜ El pasto no se mancha

➜ Sonríe, te estamos filmando
Dra. Marina Hirdes | @consultoriomarinahirdes

➜ De buena madera

➜ Para hacer buen vino

➜ Ni mejor ni peor: diferente
Huberto Bourlon | @elguisodebagre

➜ Un F5 al campo
Lalo Zanoni | @zanoni, @lalozanoni

➜ La tecnología abre tranqueras
Lalo Zanoni | @zanoni, @lalozanoni

 

¡Tuitealo!

Todos los días, desde que te levantás hasta que te vas a dormir, te cruzas con un pedacito de campo. Descubrí cómo el agro llega a todos nosotros en www.elcampoentuvida.com.ar y compartinos tus ideas con el hashtag #ElCampoEnTuVida

Sistemas Productivos

Existen distintas formas de producir. Los sistemas productivos más conocidos son tres: el convencional, el orgánico y el agroecológico.

Cada uno de ellos tiene diversas características y potencialidades, pero son todos complementarios. En todos los tipos de producción se utilizan productos fitosanitarios que permiten producir frutas y verduras a gran escala y cuidan a los alimentos de enfermedades que puedan afectarlos.
La sanidad y seguridad de los alimentos se determina por las prácticas con las que se trabaja y no por el tipo de producción utilizado. Esto está regulado y controlado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que aprueba los productos que se utilizan, y los organismos de bromatología que controlan el alimento en el mercado. Además, de los controles privados de las grandes cadenas de comercialización como supermercados.

¿Tenés una historia para contarnos?
Escribinos