CONOCÉ DÓNDE ESTÁ EL CAMPO EN TU VIDA

¿Sabías que el reciclaje en el agro impulsa una vida más sostenible?

sabias que el reciclaje en el agro impulsa una vida más sostenible agricultura el campo en tu vida dia mundial del reciclaje

DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE

Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, declarado por la UNESCO, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de tratar los residuos como recursos y promover prácticas sostenibles en todos los sectores de la sociedad. Este día invita a repensar nuestros hábitos y a fomentar una cultura del cuidado ambiental a través de la economía circular.

El reciclaje es una herramienta clave para reducir los residuos en áreas urbanas, así como en el campo. Gracias a una gestión responsable de los envases vacíos de fitosanitarios, ese plástico tiene una segunda vida útil, reincorporándose al sistema productivo como parte de la infraestructura.

El camino del reciclaje: del campo a la infraestructura urbana

Según datos de CampoLimpio, más de la mitad del plástico reciclado se convierte en tritubos que contienen fibra óptica, facilitando la conectividad urbana. Por ejemplo, un solo bidón de 20 litros reciclado puede generar un metro de tritubo.

Otra parte, se utiliza en asfalto sustentable, reductores de velocidad, postes y baldes para construcción, revitalizando las obras de gran magnitud en las ciudades con estos productos habilitados por las autoridades locales. De esta forma, el campo no solo provee alimentos, sino también soluciones sostenibles que impactan directamente en la calidad de vida urbana.

sabias que el reciclaje en el agro impulsa una vida más sostenible agricultura el campo en tu vida dia mundial del reciclaje

Esta transformación es posible gracias al compromiso del campo con el triple lavado o lavado a presión de los envases, y su entrega en canales habilitados por ley. Así, el reciclaje no solo reduce el impacto ambiental, sino que también fortalece el vínculo entre campo y ciudad, mostrando que el desarrollo sostenible es una tarea compartida.

En el campo, el reciclaje de envases vacíos de fitosanitarios también contribuye a la tecnología que usamos diariamente, permitiendo que el plástico usado por la agroindustria se transforme en caños que contienen fibra óptica y llegan hasta las ciudades. Así, el campo argentino conecta a la vida urbana a través de una infraestructura sostenible que impulsa la economía circular y la comunicación.

sabias que el reciclaje en el agro impulsa una vida más sostenible agricultura el campo en tu vida dia mundial del reciclaje
sabias que el reciclaje en el agro impulsa una vida más sostenible agricultura el campo en tu vida dia mundial del reciclaje