CONOCÉ DÓNDE ESTÁ EL CAMPO EN TU VIDA

Torta frita y mate: ¡El matrimonio perfecto!

Torta Frita y mate el matrimonio perfecto agrocultura el campo en tu vida

Si el día amanece lluvioso y fresco, hay una dupla que no falla y que en muchos hogares argentinos se transforma casi en un ritual: torta frita y mate. Este clásico de las jornadas grises convoca a todos por igual. Es un plan sencillo, hogareño y reconfortante que combina sabor, tradición y una excusa perfecta para quedarse puertas adentro. Te contamos más sobre su espacial sabor.

Amor entre una alemana y un rioplatense

Nuestras tortas fritas, aunque no lo crean, nacieron en Alemania donde se las llama “kreppel” y viajaron hasta nuestra tierra de la mano de los inmigrantes españoles. Ya en el Río de la Plata, esta alemana se hizo popular y comenzó a tomar identidad criolla, enamorándose perdidamente del mate. Esta pareja no solo que prosperó, sino que duró en el tiempo; tanto así que en los días de lluvia aparece para reunir a la familia en una tarde gris.

 

El sabor umami de las tortas fritas

Los ingredientes para hacer una rica torta frita vienen del campo y solo se necesita harina, grasa (de cerdo o vacuna), agua y sal. Medio kg de harina rinde aproximadamente 400 gr de tortas fritas y si usáramos toda la producción nacional de trigo para hacerlas, podríamos cocinar ¡12,4 millones de toneladas!

Torta Frita y mate el matrimonio perfecto agrocultura el campo en tu vida

Dicen los expertos que las grasas animales dan profundidad y dimensión a las preparaciones, proporcionando un sabor umami. Por ejemplo, la grasa de cerdo, a temperatura corporal, se derrite en la boca dándole una sensación agradable al paladar. Quizás es por eso por lo que quien prueba una torta frita quiere comer unas cuantas más.

Bonus. Una tradición en los días de lluvia

Para los argentinos, especialmente los que crecimos en el campo, los días de lluvia venían asociados a las tortas fritas y la posterior mateada en familia y, ¿por qué no?, con algún vecino arrimado por la imposibilidad de hacer tareas al aire libre. Esta tradición proviene de los tiempos coloniales, donde las amas de casa juntaban el agua de lluvia para cocinar y muchas veces, por la facilidad de preparación, hacían tortas fritas para alimentar a las familias numerosas. Así quedó, en el ADN rioplatense, la tradición de amasar tortas fritas los días lluviosos.

Torta Frita y mate el matrimonio perfecto agrocultura el campo en tu vida
Torta Frita y mate el matrimonio perfecto agrocultura el campo en tu vida

Bonus bis. El quinto sabor

Umami en japonés significa sabroso (viene de umai, delicioso, y mi, sabor) y se considera el quinto sabor básico junto con los sabores dulce, salado, ácido y amargo. El umami se caracteriza por una sensación persistente y satisfactoria en la boca. Fue descubierto por un químico japonés (de ahí el nombre) a principios del siglo XX. Este científico descubrió que el ácido glutámico al cocinarse se transforma en glutamato monosódico y es el causante de ese “sabor delicioso” o umami como lo bautizó. Sin embargo, los occidentales ignoramos el umami por un siglo, hasta que una investigadora de la Universidad de Miami descubrió los receptores para este sabor en las papilas gustativas en el año 2000. A partir de allí, los expertos pudieron entender mejor la combinación de alimentos y ríos de tinta en libros de gastronomía corrieron por el umami.

Torta Frita y mate el matrimonio perfecto agrocultura el campo en tu vida